
Después de ducharte o nadar, asegúrate de tener el área vaginal completamente limpia y seca.
La candidiasis, una infección vaginal común por hongos, es decir, una inflamación de tu vagina. En la vagina viven tanto bacterias como hongos, pero cuando aumenta la población del hongo Candida albicans, puede producirse candidiasis. Este hongo puede aumentar cuando su sistema inmunitario está debilitado o cuando las bacterias beneficiosas (los denominados lactobacilos) no son capaces de mantener al hongo bajo control.
Tener candidiasis es normal: alrededor del 75% de las mujeres la sufren al menos una vez en la vida, y además, el 50% de éstas padecen candidiasis recurrentes.*
Si nunca antes has sufrido candidiasis y piensas que puedes tenerla, consulta con tu profesional sanitario. La candidiasis no tarda mucho tiempo en desaparecer una vez se ha iniciado el tratamiento.
Para tu información, la candidiasis no es una infección de transmisión sexual. Pero si se puede contagiar a tu pareja sexual, en caso de padecer la infección.
La candidiasis no impedirá que te quedes embarazada. Sin embargo, algunos de los síntomas pueden causar molestias durante las relaciones sexuales.
Si estás embarazada, es absolutamente natural que experimentes cambios hormonales que afecten a tu organismo. Por lo tanto, la posibilidad de que sufras candidiasis aumenta.
Si estás embarazada o en periodo de lactancia y sufres candidiasis, consulta a tu profesional sanitario antes de iniciar ningún tratamiento.