Skip to main content
  • Sobre GineCanes®
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Para Profesionales
Home
  • Candidiasis vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis Vaginal?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Irritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las Infecciones Vaginales
    • Consejos Higiene Íntima
    • Cómo mantener una correcta higiene íntima
  • Consejos sobre salud íntima
  • DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS
  • GineCaneschat®
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Salud íntima femenina
  3. Consejos sobre salud íntima
  4. Cómo ayudar a prevenir que las infecciones vaginales sean recurrentes

Cómo ayudar a prevenir que las infecciones vaginales sean recurrentes


¿Qué significa que una infección sea recurrente? El 75% de las mujeres, es decir 3 de cada 4, tienen una candidiasis vaginal a lo largo de su vida, y la mitad de ellas volverán a tenerla una segunda o incluso tercera vez. Aún así, no se considera que una infección sea recurrente hasta que se llegan a tener 4 o más episodios en un año. Te contamos cómo puedes fortalecer la salud íntima para ayudar a prevenir las recurrencias en las infecciones vaginales.

Las infecciones vaginales más comunes son la vulvovaginitis candidiásica (VVC) y la vaginosis bacteriana (VB). Tras tratarlas, es bastante común que algunas mujeres sufran reinfecciones y recurrencias. Pueden ser causadas por una alteración de la flora, por eso es recomendable, tras el tratamiento, restablecer la población de bacterias propias de la flora vaginal.

La flora vaginal ayuda a crear una barrera protectora frente a las infecciones, pero es sensible a varios factores, como un cambio en pH de la mucosa, que pueden desequilibrarla. El desequilibrio de la flora vaginal hace que disminuya el nivel de protección frente a agentes infecciosos, y eso favorece la aparición de infecciones vaginales.

Por eso, restaurar el ecosistema vaginal ayuda a prevenir la aparición de infecciones, ya sean causadas por bacterias –vaginosis bacteriana– o por hongos –vulvovaginitis candidiásica o candidiasis vaginal. Los probióticos son microorganismos vivos que forman parte de nuestra flora o microbiota. En el caso de los probióticos vaginales, ayudan a restaurar el equilibrio de la flora vaginal y por tanto ayudan a mantener la salud íntima, ayudando a prevenir recurrencias tras una infección ya tratada.

Uno de los probióticos vaginales ampliamente estudiados en este sentido es Lactobacillus plantarum P17630, que forma parte de la flora de la mucosa vaginal. La evidencia científica disponible muestra que, en las cantidades adecuadas, este probiótico contribuye al equilibrio de la salud vaginal –ayuda a regular las poblaciones de bacterias propias de la flora vaginal– y contribuye a regular el pH del medio en el que vive, ayudando a restaurar el entorno natural de la vagina y creando una barrera protectora.

  • Candidiasis Vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Írritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las infecciones vaginales
    • Consejos de Higiene Íntima
  • Consejos sobre salud íntima
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Ginecanes®
  • Descubre nuestra gama de Productos para el Cuidado Íntimo
  • GineCaneschat®

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Privacidad en farmacovigilancia
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta
  • Bayer Global
  • Contacto