Skip to main content

CH Utility menu

  • Sobre GineCanes®
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Para Profesionales
Home

CH Main menu

  • Candidiasis vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis Vaginal?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Irritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las Infecciones Vaginales
    • Consejos Higiene Íntima
    • Cómo mantener una correcta higiene íntima
  • Consejos sobre salud íntima
    • Causas del picor vaginal y como tratarlo
    • Cápsulas, comprimidos u óvulos vaginales: qué son y cómo usarlos
  • DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS
  • GineCaneschat®
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Salud íntima femenina
  3. Consejos sobre salud íntima
  4. El estrés es un mal compañero para tu salud íntima

El estrés es un mal compañero para tu salud íntima


Algunas situaciones nos exponen a un nivel de estrés que influye en nuestra salud. Los síntomas más habituales se manifiestan en piel, cabello o sueño. Pero también la salud íntima se ve directamente afectada por el estrés.

Para entender por qué el estrés influye en nuestra salud íntima debemos fijarnos en las hormonas. La producción de hormonas tiene lugar en la glándula suprarrenal, que fabrica cortisol, directamente relacionado con el estrés. Así, el estrés influye en la regulación hormonal que, además del cortisol, involucra otras hormonas, como las sexuales. El desequilibrio hormonal es un factor que predispone a las infecciones vaginales, ya que de él depende el pH del medio en que se encuentra la flora vaginal. Un desequilibrio en la flora vaginal puede aumentar el riesgo de infecciones, causantes del picor vaginal y otros molestos síntomas.

Cuando la proporción de Lactobacillus en la mucosa vaginal disminuye, ésta se vuelve más vulnerable a las infecciones, ya sean bacterianas (por exceso de otras bacterias en la flora) o fúngicas (por el hongo Candida). En el primer caso, hablamos de vaginosis bacteriana, mientras que el segundo, se trata de una candidiasis.

Pero más allá de la protección vaginal y la prevención de las infecciones vaginales, unas condiciones óptimas en la mucosa vaginal facilitan las relaciones sexuales. Cuando la mucosa no tiene el grado de humedad adecuado, es decir, cuando tenemos sequedad vaginal, las relaciones íntimas pueden resultar molestas o dolorosas. En estos casos, es recomendable aportar una hidratación específica en la zona vulvovaginal que respete el pH y la fisiología de la zona íntima. Un gel íntimo como GineCanesgel® te ayuda a mantener el pH fisiológico de la zona vaginal.

Intenta reducir el nivel de estrés y llevar una vida más relajada; ¡tu salud íntima lo agradecerá!

Comprar

Footer Center

  • Candidiasis Vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Írritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las infecciones vaginales
    • Consejos de Higiene Íntima
  • Consejos sobre salud íntima
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Ginecanes®
  • Descubre nuestra gama de Productos para el Cuidado Íntimo
  • GineCaneschat®

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

Footer Bottom

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Privacidad en farmacovigilancia
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta
  • Bayer Global
  • Contacto