Skip to main content
  • Sobre GineCanes®
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Para Profesionales
Home
  • Candidiasis vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis Vaginal?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Irritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las Infecciones Vaginales
    • Consejos Higiene Íntima
    • Cómo mantener una correcta higiene íntima
  • Consejos sobre salud íntima
  • DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS
  • GineCaneschat®
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Salud íntima femenina
  3. Consejos sobre salud íntima
  4. Ingredientes que ayudan a mantener el pH y la fisiología de la zona íntima

Ingredientes que ayudan a mantener el pH y la fisiología de la zona íntima


Ingredientes que ayudan a mantener el pH y la fisiología de la zona íntima Algunas partes de nuestro cuerpo son especialmente sensibles. Es el caso de la zona íntima, que cuenta con una protección específica en su mucosa: la flora vaginal. Compuesta por microorganismos que tienen una función defensiva, la flora de la mucosa ayuda a mantener unas condiciones estables de pH para asegurar su buen funcionamiento.

Son varios los factores que pueden alterar la flora vaginal y, por tanto, el bienestar de la salud íntima. Por eso, en nuestra higiene íntima es recomendable utilizar productos con ingredientes específicos que tengan propiedades, no sólo de limpieza, sino también que respeten las condiciones naturales y fisiológicas de la mucosa y piel de la zona íntima. Cuando estas condiciones se ven alteradas, pueden aparecer síntomas molestos como el picor vaginal, la irritación, sequedad o incluso infecciones. Así pues, es recomendable que los productos de higiene femenina aporten, también, cuidado y protección en la zona íntima.

¿Por qué es tan importante el pH? El pH es una propiedad química que regula el medio en el que se encuentran las células. La mucosa vaginal tiene un pH ácido que está controlado por la acción de las bacterias acidófilas propias de la mucosa vaginal. Es decir, este pH ácido está producido por las bacterias de la flora vaginal, y además favorece su crecimiento, previene el desarrollo de otros microorganismos que podrían provocar síntomas molestos e infecciones, y constituye la principal barrera protectora de la salud vaginal.

Existen productos con ingredientes de origen natural que contribuyen a un cuidado adecuado de la zona íntima. Es importante que estén formulados con un pH óptimo para contribuir a mantener el equilibrio de la zona íntima. Se recomienda que porten una buena hidratación para ayudar a prevenir la sequedad y la irritación vulvovaginal, así como para calmar la zona externa en caso de molestias ocasionadas por determinadas actividades cotidianas como, por ejemplo, práctica de ejercicio, uso de ropa ajustada y/o sintética, salvaslips, compresas y/o tampones, depilación, relaciones sexuales, etc.

Los productos para el cuidado íntimo femenino pueden contener diversidad de ingredientes con diferentes propiedades que contribuyen al equilibrio y bienestar de la zona íntima femenina. Entre ellos pueden nombrarse algunos ingredientes de origen natural, como la avena, la Camelia japonica o la flor de loto, ampliamente conocida por sus propiedades hidratantes, protectoras y calmantes. Entre otros ingredientes que contribuyen al bienestar íntimo podemos citar el ácido láctico, que ayuda a mantener el pH fisiológico de la zona íntima, la glicina, que es adecuada para el alivio de la irritación, y el pantenol, que puede aportar un efecto hidratante adicional. La gama de productos de GineCanes® para el cuidado íntimo se adapta a tus necesidades específicas; en tu farmacia te aconsejarán sobre el tratamiento más adecuado dependiendo de cada situación.

  • Candidiasis Vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Írritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las infecciones vaginales
    • Consejos de Higiene Íntima
  • Consejos sobre salud íntima
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Ginecanes®
  • Descubre nuestra gama de Productos para el Cuidado Íntimo
  • GineCaneschat®

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Privacidad en farmacovigilancia
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta
  • Bayer Global
  • Contacto