Skip to main content
  • Sobre GineCanes®
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Para Profesionales
Home
  • Candidiasis vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis Vaginal?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Irritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las Infecciones Vaginales
    • Consejos Higiene Íntima
    • Cómo mantener una correcta higiene íntima
  • Consejos sobre salud íntima
  • DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS
  • GineCaneschat®
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Salud íntima femenina
  3. Consejos sobre salud íntima
  4. ¿Los cambios hormonales pueden causar una infección vaginal?

¿Los cambios hormonales pueden causar una infección vaginal?


Los cambios hormonales pueden favorecer el desarrollo de infecciones vaginales. Un aumento de las hormonas femeninas, los estrógenos, como ocurre en el embarazo o en algunas fases del ciclo menstrual, puede incrementar la producción de glucógeno por parte de las células de la mucosa vaginal. Como el glucógeno es el nutriente de algunos microorganismos, como el hongo Candida, éstos pueden crecer y desarrollarse en grandes cantidades y provocar la Candidiasis vaginal. Te contamos la relación entre las hormonas y las infecciones vaginales y cómo corregirlo.

El interior de la vagina está recubierto por un manto de microorganismos que componen lo que se conoce como flora vaginal. Este ecosistema en equilibrio está influenciado por diversos factores, como son los niveles de las hormonas femeninas.

En la edad fértil de la mujer, la actividad hormonal está activada, lo que contribuye al buen funcionamiento de la vagina. La flora vaginal es abundante en lactobacilos, que aseguran un pH fisiológico ácido que actúa como barrera protectora.

En la infancia y la menopausia, etapas en las que los niveles hormonales son inferiores, esta flora está disminuida y el pH vaginal está más elevado.

En cambio, en el embarazo el nivel hormonal aumenta, dándose un exceso de Lactobacillus y un pH más ácido, que puede favorecer la candidiasis vaginal. En el embarazo se dan condiciones en la vagina que favorecen la proliferación del hongo Candida: el nivel de estrógenos aumenta y esto favorece el aumento de glicógeno en la vagina, que actúa como nutriente, no sólo de la flora vaginal, sino también del hongo Candida.

Cualquiera que sea tu situación hormonal, debes estar atenta a los síntomas vaginales. Un flujo anormal, más abundante y/o con mal olor, la sensación de picor vaginal, enrojecimiento o dolor, o cualquier otro síntoma en tu zona íntima que sea distinto a lo habitual, es signo o síntoma que puede indicar una infección.

Dispones de varias opciones para tratar y aliviar los síntomas de las infecciones vaginales, así como corregir el desequilibrio del pH y de la flora vaginal. Identifica tus síntomas y adopta un tratamiento adecuado para curar la candidiasis vaginal (causada por hongos) o la vaginosis (de origen bacteriano).

  • Candidiasis Vaginal
    • ¿Qué es la Candidiasis?
    • Síntomas de la Candidiasis Vaginal
    • Tratamiento de la Candidiasis Vaginal
    • Prevención de la Candidiasis Vaginal
  • Vaginosis Bacteriana
    • ¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
    • Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
    • Tratamiento de la Vaginosis Bacteriana
    • Prevención de la Vaginosis Bacteriana
  • Irritación Íntima
    • ¿Qué es la Irritación Íntima?
    • Síntomas de la Irritación Íntima
    • Tratamiento de la Irritación Íntima
    • Prevención de la Írritación Íntima
  • Higiene Íntima
    • ¿Qué es la Higiene Íntima?
    • Síntomas de las infecciones vaginales
    • Consejos de Higiene Íntima
  • Consejos sobre salud íntima
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Ginecanes®
  • Descubre nuestra gama de Productos para el Cuidado Íntimo
  • GineCaneschat®

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Privacidad en farmacovigilancia
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta
  • Bayer Global
  • Contacto